martes, 6 de mayo de 2025

Compositores del Barroco

En la presente unidad estamos conociendo la música en el período Barroco.
Seguidamente vamos a hacer un trabajo que nos permita conocer alguno de los compositores detacados de este período. Para ello vamos a elegir uno de entre la lista de compositores siguientes y completaremos el cuestionario del enlace siguiente con la información que allí se nos pide.
(a diferencia de los controles que hacemos con cuestionarios, este se puede volver a editar siempre que se necesite hasta completarlo, con lo que no necesitamos completarlo de manera seguida).


D. Scarlatti          A. Vivaldi           P. Telemman        F. Couperin        J.B. Lully        A. Scarlati
C. Monteverdi    M.A. Charpentier    D. Buxtehude  H. Purcell           A. Corelli        G. Gabrielli
B. Gabrielli         F. Cavalli            A. Stradella         C.P.E. Bach         T. Albinoni     J. Pachelbel
G. Sanz               D. Zipolli           J. Cabanilles         A. Soler              W Boyce         J. Blow
J.S. Bach            G.F. Haendel        Correa de Arauxo    H. Purcell        P. Rameau    G. Frescobaldi

https://forms.gle/hc5PpygXzpFV6qoy8



viernes, 21 de marzo de 2025

LA MÚSICA POPULAR ESPAÑOLA

Mediante el siguiente trabajo nos acercaremos al conocimiento de la música popular española. 

Para ello desarrollaremos un trabajo por parejas en las que cada uno de los grupos se centrará en el estudio de las características propias de la música popular de cada una de las Comunidades Autónomas del estado español. 

Concretamente ha de recoger los siguientes aspectos de la Comunidad autónoma a estudio: 

* Géneros o formas musicales más habituales. 

* Danzas representativas. (si tienen relación con alguna festividad cabe reseñarlo) 

* Instrumentos propios y característicos de la música popular. 

 Será importante buscar imágenes y/o vídeos en los que se muestren los aspectos a exponer

 

 El trabajo puede ser realizado en cualquier programa que sirva de soporte para la exposición que se realizará posteriormente en el aula.

lunes, 16 de mayo de 2022

Músicas del mundo

En este trabajo nos acercaremos a diferentes manifestaciones musicales en diferentes partes del mundo. Para ello y por parejas, elegiremos un país o un área cultural diferenciada, sobre la que completaremos los siguientes aspectos, realizando una presentación que expondremos en clase. 


  1. Situación geográfica.
  2. Características de la música, como  la textura, melodía, ritmos, etc, más habituales.
  3. Usos más frecuentes de la música (celebraciones religiosas, fiestas, etc.)
  4. Organología, es decir instrumentos característicos y habituales.
  5. Grupos musicales representativos.
Ánimo